21/06/2022 Una bandera mexicana (Archivo) POLITICA VINCENT ISORE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
La medida afecta a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Este último estado se incorpora a la lista por “el aumento de la actividad criminal”, según el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, que ha compartido en redes sociales el anuncio.
Salazar, en cambio, ha felicitado a Nayarit, Coahuila y el Estado de México por mejorar sus calificaciones en este particular examen y confía en que ambos países vecinos sigan trabajando para mejorar cuestiones básicas de seguridad y combatir unidos el tráfico de personas, armas y drogas.
“Nos comprometimos a reforzar nuestra cooperación para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que fomentan la violencia en nuestros dos países”, ha subrayado el embajador, que ha prometido viajar próximamente a las regiones “con retos de seguridad”.
Más historias
Trump pausa aranceles tres meses y redobla ataque a China
Pronostican día caluroso y sin lluvias, en gran parte de México
China responde a Estados Unidos con aranceles de 84% y asegura que no cederá