Tesla no es la única interesada en tener plantas a lo largo y ancho de todo México. De hecho, en ocasiones anteriores los gobernadores de Jalisco y Guanajuato ya expresaron su interés por convertirse en el futuro hogar de una fábrica Tesla.
Imágenes publicadas a finales de 2022 retrataban a Elon Musk en Monterrey, bien acompañado del gobernador del estado, Samuel García, junto a Emmanuel Loo (subsecretario de inversión de la Secretaría de Economía del estado) e Iván Rivas (secretario de Economía). Poco después, fue García quien dejaba saber que había tenido una reunión con el «hombre más rico del mundo».
A pesar de todos los reportes al respecto, las nuevas plantas de Tesla en Nuevo León y Ciudad de México siguen siendo un hecho sin confirmar. Es probable que siga en este estado por algo más de tiempo, y es que la construcción de una Gigafactory de Tesla no es algo sencillo y conlleva muchos estudios a nivel medioambiental.
Tesla no ha ofrecido una respuesta concreta a las solicitudes de comentarios, así que el misterio continúa.
Más historias
Los riesgos de las fotos estilo Ghibli hechas con IA
¡Atención! A partir del 1 de abril de 2025, algunos celulares se quedarán sin WhatsApp
Una nueva tecnología revolucionaria devuelve la movilidad a personas que no pueden caminar