De acuerdo con el boletín del Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que el frente frío número 44 en el norte de Coahuila y el frente frío número 43 sobre el sureste de Estados Unidos, ambos sistemas dejarán de afectar al país durante la tarde, originarán lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas.
Por su parte, la corriente en chorro subtropical, sobre el norte del territorio nacional, ocasionará vientos fuertes con probables tolvaneras en esa región.
Así mismo, un canal de baja presión y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, generarán lluvias y chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente y sureste de México, con lluvias aisladas en el centro y valle de México.
Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Para la Península de Yucatán se espera cielo despejado y sin lluvia en la región. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso por la tarde.
Viento de componente sur de 25 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán