En el Día Internacional de las Lenguas de Señas, 23 de septiembre, Samsung reforzó su compromiso con la accesibilidad en sus canales de atención al cliente en América Latina. Disponible en Brasil, Perú, Colombia y Argentina el llamado Servicio Visual se puede acceder a través de una Videollamada desde un celular, tablet o computadora conectada a internet.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que apenas en las Américas existen 217 millones de personas con pérdida auditiva total o parcial, y que, hasta el 2050, este número puede aumentar para 332 millones¹.
Pensando en la ampliación continua de sus canales de atención, Samsung dispone de técnicos de servicio que dominan las Lenguas de Señas de cada país. En Brasil LIBRAS (Linguagem Brasileira de Sinais); en Perú LSP (Lengua de Señas Peruana); en Colombia LSC (Lengua de Señas Colombiana); y en Argentina LSA (Lengua de Señas Argentina).
Samsung continúa expandiendo sus posibilidades de servicio al cliente como una forma de aumentar la calidad y experiencia de su atención, transformándolo en accesible para todos.
Más historias
Trump pausa aranceles tres meses y redobla ataque a China
China responde a Estados Unidos con aranceles de 84% y asegura que no cederá
Donald Trump pide fortaleza ante tensiones comerciales; Elon Musk solicita moderación en aranceles