Los estados del norte de México concentran la mayoría de los municipios con mayor deuda pública. Tijuana, Baja California encabezan la lista con un saldo de 2,531 millones de pesos de endeudamiento al cierre del tercer trimestre de 2022. Monterrey y Hermosillo ocupan la segunda y tercera posición.
Las elevadas tasas de interés y los candados de la Ley de Disciplina Financiera ocasionaron que la deuda municipal siguiera trazando una tendencia descendente al cierre del tercer trimestre del 2022.
El saldo de los financiamientos de municipios ascendió a 36,661 millones de pesos a septiembre del año pasado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los estados del norte son los que tienen los municipios con mayores niveles de deuda pública, al menos hasta el corte más reciente.
Entre ellos se encuentran Tijuana, Monterrey, Hermosillo, Mexicali, San Nicolás de los Garza, Cajeme y Culiacán.
Más historias
Pronostican heladas en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central
El frente frío número 38 se desplazará sobre México; sin afectaciones
“Tenían ãrmãs de fuego”: abogado de Carlota ‘N’ asegura que la adulta mayor de Chalco disparó luego de escuchar una detonación